El pasado mes de mayo fue la fecha escogida para la puesta en escena de la primera edición del pionero formato Wings for Life World Run, congregando a más de 35.000 personas en 32 ciudades y con 13 husos horarios diferentes.
El detalle más significativo de este este estreno mundial fue que atletas, con edades comprendidas entre 18 y 91 años, fueron los auténticos protagonistas de una carrera única, y sumaron esfuerzos corriendo por una buena causa: buscar una cura para las lesiones de médula espinal.
Desde Perú hasta Australia, pasando por Suiza o España. En territorio nacional español, más concretamente en Barcelona, la carrera coronaba al ex atleta olímpico Chema Martínez tras completar 55 kilómetros por el zigzagueante recorrido costero y a la norteamericana Elizabeth Styles, en la categoría femenina, quien completó 35,7 kilómetros.
"Corre por aquellos que no pueden"
La segunda edición de la carrera retornará en 2015 y lo hará el 3 de mayo, esta vez con sede en la localidad madrileña de Aranjuez y con un recorrido que también permitirá la inscripción de participantes en silla de ruedas. Entre las novedades de esta edición también está que la competición está abierta para corredores a partir de los 16 años.
Esta singular carrera simultánea en la que la meta te persigue (ya que a los 30 minutos del inicio, el Catcher car -coche perseguidor- inicia su andadura, eliminando a cuantos atleta se encuentra a su paso) tendrá lugar en 35 localizaciones de todo el planeta y busca inscritos que quieran apoyar la iniciativa de "corre por aquellos que no pueden".
- Si quieres formar parte, ya puedes inscribirte al Wings for Life World Run 2015
Wings For Life World Run 2014, en cifras
- Vencedor global masculino: Lemawork Ketema (ETIOPÍA, 78,58 km.)
- Vencedora global femenina: Elise Selvikvag Molvik (NORUEGA, 54,78 km.)
- Dinero recaudado: 3 millones de euros (a partir de las 50.110 inscripciones para la prueba más otras donaciones).
- Total de kilómetros recorridos: 530,928 (el equivalente a que un solo corredor diese trece veces la vuelta al mundo).
- Corredores que empezaron la carrera: 35.397
- Corredores tras la primera hora: 29.847
- Corredores tras la segunda hora: 5,146
- Corredores tras la tercera hora: 327
- Corredores tras la cuarta hora: 26
- Corredores tras la quinta hora: 3
- Número de maratones completadas: 233
- Distancia media recorrida: 14,99 km.
Más info/multimedia: Wings for Life World Run Fotos: Sebas Romero y Andreas Langreiter (Red Bull Content Pool)