La Federación Vasca de Triatlón y el Sestao Triatloi Taldea, ponen en escena la segunda edición del Triatlón de Sestao, a disputar el próximo sábado 6 de septiembre, y que tiene como principal reclamo para los deportistas que se trata de una competición de distancia olímpica. Esto es que los triatletas inscritos deberán hacer frente a un recorrido de 1.500 metros de natación, 37 kilómetros de ciclismo y 10,5 kilómetros de carrera a pie, siendo prueba puntuable para el circuito de Euskadi de Triatlón.
Mientras que la prueba a nado se desarrollará en la dársena de La Benedicta. Tras pasar la primera transición, los triatletas afrontarán el duro y exigente recorrido de ciclismo con las subidas a Salcedillo y al Alto de La Reineta. Éste último ascenso será el que marque la selección de los favoritos al triunfo final. De regreso a la localidad sestaorra, y realizado la segunda y definitiva transición, la competición seguirá con el tramo de carrera a pie. Éste último segmento discurrirá por un circuito de 10 kilómetros, totalmente llanos y sobre terreno urbano hasta alcanzar la meta, ubicada en el Polideportivo de La Benedicta.
Estimaciones de participación
En cuanto a las previsiones de la organización de esta prueba combinada, que cuenta con el patrocinio de EL CORREO, se espera que la participación supere la cifra de los 150 triatletas inscritos, y éstos procedan de todas las provincias a nivel nacional.
El nivel de la competición va a estar reñido, ya que no hay favoritos claros al triunfo. Y más si cabe con la notable ausencia del ganador de la edición de 2014, Edwar Bondawrenko, que no podrá defender su título debido a una inoportuna lesión. Sin embargo, en categoría femenina, la navarra Nuria Rodríguez aparece en todas las quinielas para conseguir la victoria.
Hay que recordar que los horarios de salida están establecidos: A las 10.30 horas salida femenina. Mientras que los hombres iniciarán la competición quince minutos después.
Más info: Federación Vasca de Triatlón. Fotos: Sestao Triatloi Taldea (Facebook).