PABLO IZQUIERDO | MIRANDA DE EBRO. Los atletas de fondo volverán a pisar el asfalto de las principales calles mirandesas durante la mañana del próximo día 6 de octubre, con motivo de la Media Maratón de Miranda 2013 y la tercera edición de la Carrera Popular. El Club Triatlón Miranda, organizador de la cita, espera «alcanzar los 700 corredores, como en las dos anteriores ediciones».
Desde el club anfitrión apuntan a la crisis económica como principal causa del elevado porcentaje de participación local y provincial. Están observando que los corredores inscritos son «casi exclusivamente de Burgos y las provincias limítrofes como Álava y La Rioja», a diferencia de años anteriores en los que llegaban participantes desde lugares más alejados.
La prueba contará con atletas de gran nivel como el burgalés Rubén Castrillo, vencedor de la última edición; Jimena Martín, también burgalesa y ganadora en cuatro ocasiones -2007, 2008, 2009 y 2010- y el vitoriano Toñín Blanco, que ganó en dos -2004 y 2011-. Entre los mirandeses también habrá representación puntera, con el vencedor de hace dos años, Felipe Artigue y Beatriz Delgado, entre otros.
Recorridos de las pruebas
El circuito sobre el que se disputarán tanto la 'media' como la carrera popular tendrá la línea de salida y llegada en la calle de La Estación, frente al parque Antonio Machado. Los corredores recorrerán dicha vía, la Ronda del Ferrocarril hasta llegar a la calle Pablo Neruda y girarán en Altamira, para serpentear por República Argentina, Condado de Treviño y avenida de Europa hasta salir a la carretera de Logroño. Desde allí se dirigirán al polideportivo y después pondrán rumbo a meta, a través del paseo de Anduva y otra vez la Ronda.
La carrera popular se lanzará junto con la 'media', pero sus participantes solo recorrerán 7,6 kilómetros. Quienes estén dispuestos a cubrir los 21, necesitarán un ritmo consistente. Para conseguirlo, la organización designará a tres liebres, que estarán a disposición de los participantes y marcarán ritmos de 1:23, 1:30 y 1:40 horas -3'56'', 4'16'' y 4'44'' por kilómetro-.
También se ofrecerá un servicio de recogida de mochilas, presentando el dorsal, avituallamiento líquido durante la carrera y sólido al finalizar ésta, así como servicio de duchas en el polideportivo.
Foto: Media Maratón de Miranda.