JUAN ALEGRE «CHINOTTO»| Abril es el mes de las grandes citas europeas para afrontar el desafío de correr los míticos 42,195 metros de un maratón. Con las pruebas por disputar, el próximo domingo 26 de abril, del Maratón de Londres 2015 y del Madrid Maratón Rock and Roll Series 2015, todavía hay resaca runner de lo acontecido en el Maratón de París, el pasado domingo 12 de abril. En esto de calzarse las zapatillas de running y ponerse a correr no hay pausa, y lo mejor de todo ello es que hay diferentes opciones para elegir. Así, la 39º edición del Maratón de París reunió a 41.342 corredores en la capital francesa, y en una de sus zonas más emblemáticas como los Campos Elíseos.
La alcaldesa, Anne Hidalgo, no quiso perder la ocasión de dar la bienvenida y animar a los atletas antes del pistoletazo de salida. “Adelante, París es vuestro. Os encontráis en la ciudad más bella del mundo, y vosotros la hacéis incluso más bella.” Edouard Cassignol, director de la organización (A.S.O), también señaló que” nunca antes había visto tantos atletas en la salida de un evento deportivo. Además, dieciocho mil sois extranjeros, representando a 150 países. Disfrutar de la sonrisa de los tres mil voluntarios que estarán a vuestro lado en cada momento de la carrera”. Realmente, los corredores no sólo disfrutaron del buen hacer de los voluntarios, sino también de un animoso público y de innumerables bandas musicales que llevaron en volandas a los deportistas a lo largo de la carrera. Se calcula que unas 250.000 personas vieron en directo pasar a la serpiente multicolor atlética.
Reseñable la alta participación española con 1.148 inscritos. Fiel reflejo de la afición que hay en España por el running y los maratones internacionales.
Trilogía del running de parisino
El día resultó soleado con una temperatura entre 12 y 19ºC, lo cual facilito el esfuerzo y poder disfrutar de las espectaculares vistas que brindó el recorrido plano por la “ciudad de la luz”. La salida y meta se situó en la proximidad del Arco del Triunfo, y se pasó por la plaza de la Concordia, el Ayuntamiento, la plaza de la Bastilla, la ribera del Sena y los dos principales parques de la ciudad, el de Vincennes y el de Boulogne. Tampoco faltaron vistas de la Torre Eiffel o la catedral de Notre Dame.
El keniano, de 30 años, Mark Korir logró la victoria con un registro de 2h05m49s, sucediendo a Kenenisa Bekele que mantiene el record de la prueba con 2h05m02s. En categoría femenina la victoria correspondió a la etíope Meseret Mengistu con 2h23m26s.
La trilogía del running de París vivió una populosa segunda etapa con esta competición, tras la media maratón del pasado marzo. La tercera etapa se celebrará el 14 de junio con la carrera de 10 kms L'Equipe, que recorrerá el corazón de la ciudad.
Para los fanáticos de la mítica distancia del maratón, recordarles que el miércoles 15 de abril se abren las inscripciones para la 40º edición, que se celebrará el 3 de abril del próximo 2016. Sin tiempo para la pausa, los organizadores ya han comenzado con los preparativos.
Podios del Maratón de París 2015
- Masculino (tres primeros clasificados)
1. Mark Korir (Kenia) 2 h 05′49″.
2. Luka Kanda (Kenia) 2 h 07′20″.
3. Seboka Tola (Etiopía) 2 h 07′33″ .
- Femenino (tres primeras clasificadas)
1. Meseret Mengistu (Etiopía) 2 h 23′26″.
2. Amane Gobena (Etiopía) 2 h 23′30″.
3. Visiline Jepkesho (Kenia) 2 h 24′44″ .
- Modalidad Silla Ruedas
1. Julien Casoli (Francia) 1 h 31′06″.
2. Jordi Madera (España) 1 h 31′11″.
3. Joshua George (Estados Unidos) 1 h 33′52″.
Más info: Paris Marathon. Fotos: Organización A.S.O.