A fecha de 18 de diciembre de 2015, a las 12.00 horas del mediodía, y sincronizando relojes, quedan exactamente 36 días 12 horas 46 minutos y 20 segundos para que se ponga en juego el primer título nacional de la temporada 2016 en Santa Pola, y en pleno año olímpico. Una circunstancia que hará que el nivel de participación y calidad de los atletas de la vigésimo séptima edición de la Media Maratón Villa de Santa Pola sea digna de tener en cuenta. Ni más ni menos, la carrera alicantina albergará el 25 Campeonato de España Absoluto y Veteranos de la distancia, por lo que la prueba aparece incluida prueba oficial de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA).
Y dado que casi un mes después, concretamente el 21 de febrero de 2016, se disputa el Campeonato de España de Maratón en el Maratón de Sevilla, en que muchos atletas buscarán la mínima olímpica, la cita de Santa Pola se presenta como la primera gran prueba de fuego para evaluar estado de forma y cómo va la progresión para encarar retos mayores.
Uno de los grandes puntos a favor de la Media Maratón Villa de Santa Pola 2016 es su recorrido, ya que sus 21,097 kilómetros discurren por un trazado llano y rápido, y que en un 90% de su itinerario se desarrolla junto al mar.
Cajones de salida
- CAJÓN ELITE (ROJO): 1 hora 00 minutos a 1 hora 19 minutos (25 plazas).
- CAJÓN Naranja: 1 hora 20 minutos a 1 hora 29 minutos (650 plazas).
- CAJÓN AZUL: 1 hora 30 minutos a 1 hora 39 minutos (1.400 plazas).
- CAJON MORADO: 1 hora 40 minutos en adelante: Resto de corredores.
Además, y como ayuda al corredor, el Club Atletismo Santa Pola, organizador del evento, pondrá liebres en carrera con los siguientes tiempos: 1 hora 30 minutos, 1 hora 45 minutos y 2 horas exactas. Al regirse por las normas de la IAAF y AIMS, todos los corredores dispondrán de puestos de avituallamiento cada 5 kilómetros, y dos puestos con agua para esponjas entre avituallamiento y avituallamiento.
Inscripciones en marcha
El apartado de las inscripciones todavía sigue operativo. Aquí hay que recordar que los atletas que deseen inscribirse en el Campeonato de España de Media Maratón, la inscripción se hará vía online, y exclusivamente, a través de la página web de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA). El plazo termina el próximo 19 de enero de 2016, o bien hasta agotar el cupo de participantes.
Para el resto de corredores que no tengan es objetivo en mente, el plazo de inscripción sigue abierto. Aunque hay que tener en cuenta que tras las campanadas de Nochevieja, a partir del 1 de enero de 2016 entra en vigor el último período de inscripción, con un precio de 24€ por dorsal. Por lo que es buen momento para anticipar la plaza, y aprovechar el descuento en la tarifa de inscripción.
Así mismo, la retirada de los dorsales se llevará a cabo en el recinto de la Feria del Corredor, un espacio de exposición de más de 3.000 m², y con la visita de cerca de 9.000 corredores. De entrada libre para el público.
- Categorías de competición (masculina y femenina)
>>Junior: 1997-1998.
>>Promesas: 1994-1995-1996.
>>Senior: 1993 hasta veterano.
>>Veterano A: de 35 a 39 años.
>>Veterano B: de 40 a 44 años.
>>Veterano c: de 45 a 49 años.
>>Veterano D: de 50 a 54 años.
>>Veterano E: de 55 a 59 años.
>>Veterano F: de 60 a 64 años.
>>Veterano G: de 65 a 69 años.
>>Veterano H: de 70 a 74 años.
>>Veterano I: de 75 a 79 años.
>>Veterano J: de 80 a 84 años.
>>Veterano K: de 85 a 89 años.
>>Veterano L: de 90 a 94 años.
>>Veterano M: de 95 a 99 años.
>>Locales: categoría única
>>Minusválido (silla de ruedas): categoría única.
Más info: Mitja Santa Pola. Fotos: Mitja Marato Santa Pola (Facebook)