La Fiscalía de Madrid cree que la atleta Marta Domínguez, que el miércoles declaró en los juzgados de la Plaza de Castilla de la capital española como imputada por la ´Operación Galgo´, no debió hacerlo como imputada y como testigo en la misma causa. Fuentes de la Fiscalía han asegurado que la figura de imputado y testigo «no existe», ya que se es una cosa o la otra, por lo que habrá que estudiar la situación, aunque no han precisado si la fiscal del caso, Victoria Iparraguirre, se opuso a esa declaración o si pedirá su nulidad en los próximos días.
La titular del Juzgado de Instrucción número 24, Mercedes Pérez Barrios, decidió el miércoles tomar declaración a la campeona del mundo de 3.000 obstáculos, primero en calidad de imputada por un delito de tráfico de sustancias dopantes dentro de la ´Operación Galgo´ y, después, como testigo tras tomarla juramento. Ambas comparecencias se produjeron a pesar de las protestas del abogado de la defensa de Domínguez, José Rodríguez, un verdadero experto en temas de dopaje deportivo -fue el encargado de la defensa del ciclista Alejandro Valverde y del marchador Paquillo Fernández que en la actualidad cumplen una sanción- y de otros letrados presentes en la sala.
Fuentes judiciales señalaron que esa duplicidad era «una aberración jurídica» que podría llevar incluso a la nulidad de toda la declaración de la palentina. La diferencia entre una condición y la otra es que los imputados declaran asistidos por un abogado y no tienen la obligación de decir la verdad, mientras que los testigos sí, y pueden ser acusados de falso testimonio si no lo hacen.
De momento, Marta Domínguez, que a la salida de los juzgados aseguró que era inocente, que no se había «lucrado de nada» y que «nunca» había «suministrado sustancias dopantes a nadie», está imputada por un delito de tráfico de sustancias dopantes y no se ha dictado contra ella ninguna medida cautelar. Han pasado catorce días desde de que la Guardia Civil desatara la ´Operación Galgo´ contra una supuesta red de dopaje relacionada con el mundo del deporte en la que realizó 14 detenciones. La campeona del mundo de 3.000 metros obstáculos es el rostro más conocido y que más revuelo ha causado en la sociedad y en las organizaciones deportivas.