El ultrafondista burgalés Luis Alberto Hernando, Campeón del Mundo de Skyrunning, y la sueca Emilie Forsberg, vigente campeona de las Series Mundiales de Skyrunning, ha reeditado título en la modalidad de Ultramaratón de la Plátano de Canarias Transvulcania (73 kilómetros), disputada este pasado sábado en la isla de La Palma.
Hernando ha logrado parar el crono con un registro espectacular de 6 horas, 52 minutos y 39 segundos. Este registro supone un nuevo récord de la carrera, superando así el récord que tenía el catalán Kilian Jornet de 2013.
Luis Alberto Hernando ha entrado en la línea de meta situada en la plaza de España de Los Llanos de Aridane con más de 28 minutos de ventaja sobre el segundo clasificado, el también español Dani García, que ha invertido un tiempo total de 07:21:28, mientras que el tercer puesto en la categoría absoluta masculina ha sido para el australiano Blake Hose con 07:25:23.
La carrera, cuyo recorrido ha arrancado en el Faro de Fuencaliente, al sur de la isla, ha discurrido al completo por el sendero conocido como "Gran Recorrido GR 131", por la conocida zona de los volcanes, para subir hasta los 2.426 metros en el Roque de Los Muchachos y descender hasta el puerto de Tazacorte y llegar hasta la meta, en la plaza de España de Los Llanos de Aridane.
En total 73,3 kilómetros y un desnivel acumulado de 8.525 metros. A lo que hay que sumar la dificultad añadida de las temperaturas altas de la jornada del sábado, que han dado lugar una gran número de abandonos.
Dominio incontestable de Emilie Forsberg
En la competición femenina, la sueca Emilie Forsberg ha sido la ganadora con un crono de 8 horas, 32 minutos y 59 segundos, seguida por la española Anna Comet, a 30 minutos, y la francesa Myriam Guillot, que ha parado el cronómetro en 09:15:06.
El tiempo de Forsberg también ha sido toda una gesta porque la corredora sueca ha conseguido bajar de las nueve horas, tiempo establecido por la neozelandesa Anna Frost en 2014.
Tras participar en la competición del Kilómetro Vertical del pasado jueves, la supremacia de Forsberg se ha hecho latente desde primer momento de la carrera. Ya a su paso por El Pilar ha marcado el mejor tiempo en féminas, consiguiendo distanciarse considerablemente de su perseguidora Anna Comet. Al llegar al Roque de Los Muchachos, se superaban los 20 minutos entre una y otra corredora.
Si Luis Alberto Hernando ha firmado su segundo triunfo consecutivo en la distancia reina de la Transvulcania 2015, Emilie Forsberg también ha sumado su segunda corona, aunque no seguida, en la ultramaratón, haciendo gala de su magnífico estado de forma. Forsberg aterrizaba en la isla de La Palma con el título de campeona del mundo de UltraSky en Francia.
Resultados en otras modalidades
Respecto al resto de competiciones, el caboverdiano Danilson Silva ha logrado vencer en la prueba de Maratón (44 kilómetros), seguido de Ion Sola y Martin Gaffuri. En categoría femenina, la gran triunfadora ha sido Arantxa Ramírez, seguida de Marion Chauviré y de Sara Guerín.
En la distancia de Media Maratón (24 kilómetros), el palmero Dailos García Pombrol se ha hecho con la victoria, que ya había sido tercero en esa misma prueba en 2014 y primero en 2012. El canadiense Rob Krar (ganador de la Western States) ha terminado segundo, mientras que Diego Camacho se ha subido al tercer escalón del podio. La cántabra Azara García, Subcampeona de España de Carreras por Montaña 2015, ha sido la más rápida de las mujeres, mientras que la jovencísima Leire Fernández se alzaba con la segunda plaza tras superar por escasos metros a la suiza Sophie Andrey.
Más info: Transvulcania. Fotos: Miguel Ángel López Galán fotógrafo (Transvulcania Facebook)