Finalmente...¡Cambio de planes! La Spartan Race Bilbao, que se celebra el próximo sábado 24 de junio con más de 4.000 personas, se disputará finalmente en Artxanda, donde tuvo lugar la edición de 2016. Tras diferentes valoraciones y de acuerdo a las recomendaciones de las diferentes administraciones, hemos considerado oportuna la alternativa de Artxanda respecto a la previamente anunciada en Kobetamendi.
“Para nosotros es esencial volver a Bilbao y consolidar la Reebok Spartan Race aquí. Por eso, a pesar de algunos imprevistos que no estaban bajo nuestro control, hemos trabajado intensamente para que los inscritos y sus numerosos acompañantes puedan acudir a la ciudad como tenían previsto sin que esto suponga ningún perjuicio”, señala Ángel Sanz, Country Manager en España.
De este modo, la Spartan volverá a tener su salida y llegada en un lugar tan emblemático como lo es el entorno de Artxanda, uno de los sitios de esparcimiento y ocio de la ciudad por excelencia, del que destaca su rápida accesibilidad desde el centro de Bilbao a través del funicular.
Con todo ello, la capital bizkaina volverá a ser sede de una de las pruebas de este circuito nacional de carreras de obstáculos. De esta forma, Bilbao sigue formando parte del exclusivo grupo de ciudades en las que se celebra la Spartan Race, junto a Madrid, Barcelona y Madrid. Sin olvidar las citas internacionales más habituales como las de Berlín, Pekín, París, Tokyo, o Nueva York, entre otras.
Modalidades de competición: Sprint y Super
La Spartan Race Bilbao 2017 también traerá consigo dos novedosos recorridos, que plasmarán la competición en las categorías Super y Sprint. El reto de la Spartan Race Super supone recorrer una distancia entre 13 y 15 kilómetros, al mismo tiempo que se superan alrededor de unos 30 obstáculos para todos los gustos y colores. Mientras que la competición Sprint exigirá a los participantes a cubrir una distancia menor de unos 6 kilómetros, y superando con éxito algo más de 20 obstáculos.
Una serie de obstáculos que seguirán manteniendo la esencia de la Spartan Race con sus clásicos: “Monkey Bars”, “el alambre de espino”, traslado de neumáticos gigantes, escaladas de muros y cuerdas, lanzamientos de precisión, y, por supuesto y para rematar, el salto con fuego.
Y claro, recuerda que no superar alguno de los obstáculos te acarreará sanción ¡No te librarás de los correspondientes burpees como castigo!
Sin embargo, la Spartan Race Bilbao 2017 no será exclusiva para los spartanos adultos, porque los más pequeños también contarán con su versión de la Spartan Race con categorías y distancias adaptadas a sus edades:
- 4-7 años: 500 m aprox.
- 8-10 años: 800 m aprox.
- 11-13 años: 1.200 m aprox.
También es importante recalcar que la Spartan Race tiene sus salidas programadas por tandas, lo que hace que se lleven a cabo distintas horas de salida. El tamaño de la tanda depende del recorrido, aunque el número de participantes no superará la cifra de los 150 a 250 atletas en ningún caso. Las tandas saldrán de manera consecutiva 15 minutos después de la primera tanda.
Buscando salir de la zona de confort
“Queremos que la gente tenga la posibilidad de ponerse a prueba, y que disfrute de una experiencia que quizás antes nunca se había planteado. En Bilbao tendremos obstáculos clásicos, pero también habrá sorpresas, ligadas a la filosofía de l ciudad y a las características orográficas del terreno”, ha indicado Ángel Sanz, responsable de la Spartan Race a nivel nacional.
La Reebok Spartan Race está dirigida “a todos aquellos que tengan ganas de levantarse del sillón y probar nuevas experiencias”. “Para mí la carrera es una oportunidad para salir de la zona de confort, de disfrutar con un montón de gente y de tener la sensación de que el deporte puede llegar a cambiar la manera de ver la vida. Luego, encima, te vas a llevar un foto chula, a llenar de barro y volver a sentir lo mismo que cuando eras niño. A mí, personalmente, esta experiencia me cambió”, explica Sanz.
“La experiencia de la pasada edición confirmó nuestras expectativas y teníamos claro que Euskadi tenía que estar presente en nuestro calendario otra vez en 2017. La cultura vasca está muy ligada al deporte y al esfuerzo y creo que lo participantes van a terminar contentos con lo que se van a encontrar en Bilbao en el nuevo circuito de Kobetamendi”, concluye Sanz.
Tampoco faltará un programa complete de actividades paralelas, tales como el Festival Challenge; zonas de hostelería; o las sesiones con DJs, entre otras.
Las inscripciones para la cita bilbaína ya están en marcha para inscribirse a la modalidad que elijas: super o sprint, a través de la web official de la Spartan Race.
Más info: Spartan Race.