Las bodas de plata de la Media Maratón Valencia Trinidad Alfonso, organizado por la Sociedad Deportiva Correcaminos, se han celebrado por todo lo alto. En su 25 aniversario, la carrera valenciana ha vuelto a convertirse como la prueba de los 21,097 kilómetros de distancia más rápida del mundo en 2015. Y el corredor keniano Abraham Cheroben ha vuelto a ser el gran protagonista, no sólo por lograr una nueva victoria, sino también por ser capaz de firmar un nuevo hito histórico. Su crono de 59 minutos y 10 segundos en línea de meta supone que el vencedor de la prueba ha bajado, por quinta vez consecutiva, de la hora de competición.
A la espectacular gesta deportiva de Cheroben también hay que sumar que, en categoría femenina, la atleta etíope Netsanet Kebede ha batido el récord de la prueba femenina en más de medio minuto. Su tiempo ha sido de la 1 hora 7 minutos y 30 segundos. Y eso no es todo, porque otro de los detalles a destacar en este 25 aniversario de la Media Maratón de Valencia ha residido en más de 10.000 corredores han logrado rebasar la línea de llegada. Una cifra que sólo igualan las carreras top del calendario internacional.
Cheroben impone su ley
En lo que respecta al plano competitivo, en la prueba masculina, Cheroben dejaba claro que venía a dar todo en esta media maratón, y desde el kilómetro 5 de carrera, el deportista keniano ya daba sensaciones de lograr una gran marca final. El crono de 14:02 era su tiempo invertido al paso del grupo de favoritos por el 5.000. En el primer control encabezaba Matthew Kissorio. A partir de aquí ha comenzado a seleccionarse la carrera, Cheroben, Kisorio y Cheprot comenzaban a marcar distancias en el 10.000 con un ritmo constante de 28.06.
La última selección se daba una vez superado el ecuador de la carrera. Los dos hombres que iban a copar el podio, Cheroben y Kisorio, se despegaban del tercer invitado para seguir su camino. Alcanzaban el 15k con una ventaja de más de 30 segundos con respecto al resto de los favoritos, en 42:01. A partir de ahí, Cheroben, aprovechando su conocimiento de la carrera daba el sprint final para hacerse con el triunfo y la excelente mejor marca mundial del año con 59:10.
Respecto a la participación nacional, Jesús Antonio Nuñez, corredor del Bikila con 1’04’40”, ha sido el primer atleta nacional masculino.
Récord de Netsanet Kebede en féminas
Si el protagonismo en la carrera masculina ha sido para Abraham Cheroben, en la carrera femenina, el nombre que más ha brillado ha sido el de la etíope Netsanet Kebede, que, además de anotarse la victoria, ha logrado batir el récord femenino del circuito valenciano, parando el cronómetro en la 1 hora 7 minutos y 31 segundos.
El podio de la media maratón femenina ha estado copado por las corredoras etíopes. Worknesh Degefa Debele ha ocupado la segunda posición (1.07:51), mientras que Genet Yalew Kassahun ha sido tercera (1.08:12). En lo que respecta a la representación nacional, Paula González ha sido la primera mujer en cruzar la línea de meta, parando el crono en 1.12:10. Un tiempo que le ha valido para batir su marca personal en la distancia.
Más info y fotos: Valencia Ciudad del Running.