Unas 32.000 mujeres han corrido este domingo contra el cáncer de mama por el centro de Madrid en la XII Carrera de la Mujer que se ha ratificado como la prueba atlética femenina más importante de Europa y la carrera popular con más participación en la Comunidad de Madrid tras la San Silvestre Vallecana.
Las participantes, ataviadas con camisetas rosas en las que se podía leer "Hoy ganan las chicas", han salido a las 9.00 horas desde el paseo de Moret para recorrer los 7,2 kilómetros que las distanciaba de la meta, situada en el paseo de Camoens, en un tiempo máximo de una hora y 45 minutos.
Bajo un sol sofocante, las corredoras han recibido el apoyo moral de muchos ciudadanos que, desde las aceras, las animaban y aplaudían, así como algunos hombres que han compartido con ellas todo el recorrido.
Puestos de honor de la competición
La más rápida de todas las corredoras inscirtas ha sido Beatriz Esteban (24:35), que ha inscrito su nombre por primera vez en este evento. Vanessa Veiga (25:01), atleta olímpica en maratón en Londres 2012, ex campeona de España de la distancia y reciente campeona de la Rock ‘n’ Roll Media Maratón de Madrid, ha sido la segunda clasificada. Pese a estar lesionada, Veiga, que defendía título del 2014, ha querido estar presente en la prueba "porque esta es una carrera especial, y me hacía ilusión compartir esta fiesta del deporte y la solidaridad con 32.000 mujeres, con mi marido y con mis hijos, aunque sabía que no estaba para ganar. Tengo una bursitis en el tendón de Aquiles y me tengo que operar en estas próximas semanas", ha señalado la corredora de Pontevedra.
Mientras que el tercer puesto de honor ha sido para Patricia Bonilla (26:24). Entre otras ilustres, tampoco se ha perdido la cita de Madrid, la atleta que ha competido a finales de marzo en su 14º campeonato del Mundo de Cross, Jacqueline Martín.
También este año la Carrera de la Mujer se ha convertido en algo más que un evento deportivo y se ha alzado como un reto solidario en la lucha contra el cáncer de mama, contra la violencia de género y contra la mutilación genital femenina en África.
Al finalizar la prueba ha sonado la música en directo de La Unión y se ha celebrado un festival de 'fitness' para rematar la jornada deportiva.
Más info y fotos: Carrera de la Mujer.