Y el firmamento de la undécima edición del Cross de Atapuerca sigue llenándose de rutilantes estrellas. El último en confirmar su presencia en el circuito del Parque Arqueológico ha sido Japhet Korir, vigente campeón del mundo de cross.
Este nombre propio, unidos a los de etíope Imane Merga y del eritreo Teklemariam Medhin, segundo y tercero en el último mundial, respectivamente, convertirán la carrera burgalesa en un campeonato del Mundo encubierto.
Korir (32:45), con tan solo 19 años, arrebató en los últimos metros la corona de campeón mundial al etíope Imane Merga (32:51) en la ciudad polaca de Bydgoszcz, en donde se celebró el último mundial en 2013. Un título que ostentará hasta la próxima cita mundialista, que tendrá lugar en China en 2015.
Este apasionante duelo se repetirá el próximo 16 de noviembre. Por un lado, Imane Merga, vencedor en las tres últimas ocasiones (2011, 2012 y 2013) intentará seguir haciendo historia consiguiendo su cuarto cetro consecutivo. Por otro, el campeón del Mundo de cross, que se supone tendrá que asumir la mayor responsabilidad, querrá destronar a Merga y conseguir su primera victoria en el que está considerado el mejor cross del mundo.
Un fiel reflejo del alto nivel competitivo que cada año consigue esta prueba es que en la presente edición, además del podio del último campeonato del Mundo, la prueba contará con la presencia de cinco de los siete primeros en el mundial de Polonia. Toroitich (5º) y Kifle (7º) completan el quinteto.
Gran participación española
La presencia de atletas españoles en la prueba será, como en las últimas ediciones, más que destacada. Uno de los favoritos, con permiso de Bezabeh -campeón de Europa de cross- y Lamdassemm -campeón de España de cross- será Carlos Castillejo. El catalán llega a Atapuerca con un palmarés de auténtico lujo. Es el único atleta que se ha proclamado campeón de España en pruebas como los 5.000, 10.000, cross y Maratón.
La representación española se completa con otros grandes del atletismo como: Ángel Mullera, Bronce en los 3.000 obstáculos en el europeo disputado en Zurich; Manuel Olmedo, campeón de España en 1.500 en 2010, 2011 y 2’14: Arturo Casado, 16º campeonato España de cross; Jesús España, 12º en campeonato España de cross y Roberto Alaiz.
Respecto a las chicas, además de las kenianas Mercy Cherono, subcampeona del mundo de 5.000 (2013) y Doris Changeywo, 4ª en el campeonato del Mundo de cross (2008), la lista de atletas española se incrementa con la presencia de: Dolores Checa -campeona de España de 5.000 y 10.000 (2014) y Natalia Rodríguez -3ª en el campeonato del Mundo en los 1.500 (2011). Además, también han confirmado su participación al Instituto provincial para el Deporte y la Juventud otras como: Lidia Rodríguez, Sonia Bejarano, Elena Espeso y Cristina Jordán.
Foto: Cross Atapuerca.