Reto mayúsculo el que se ha marcado el atleta Iván Fernández Anaya para la temporada 2015: debutar en su primer maratón, pero con la mente puesta en convertirse en atleta olímpico en los próximos Juegos Olímpicos de Río 2016.
Como él mismo ha revelado, el corredor vitoriano afrontará el desafío de Filípides, corriendo el maratón de Hamburgo (Alemania) a finales de este mes de abril. “Oficial 26 de Abril doy el salto a la Maratón en Hamburgo”, este es el tuit de su cuenta oficial de Twitter (@ivanfernandezan), que ha empleado el deportista alavés para confirmar su gran apuesta.
Asiduo en carreras populares, pruebas de media distancia, competiciones en pista y crosses. Actualmente es el campeón de Euskadi de Campo a Través -suma ya siete entorchados autonómicos en la disciplina-. Iván Fernández se pasa a las carreras de larga distancia con el firme propósito de lograr el billete olímpico que le lleve a las Olimpiadas de Brasil en 2016.
Maratón de Hamburgo, elección meditada
Gracias al asesoramiento de Martín Fiz, su entrenador y preparador, el atleta vasco se ha decantado por su estreno maratoniano en la ciudad germana de Hamburgo. "Hamburgo era una buena prueba donde tomar contacto con la gran distancia. Es la disciplina con la que me gustaría poder optar a obtener la mínima olímpica y poder participar en las Olimpiadas de Brasil 2016. En ello me estoy enfocando, para ello estoy entrenando muy duro", ha explicado Fernández.
En su debut en este maratón alemán, el corredor del equipo Bikila buscará cruzar la línea de meta por debajo de las 2 horas y 13 minutos. Un registro que le garantiza la mínima para optar a una plaza olímpica. El dato a favor para Fernández reside en que el cartel de participantes en Hamburgo promete una carrera rápida, ya que se estima que el tiempo del vencedor final esté cerca de las 2 horas y 6 minutos.
Con esta marca en mente, Iván Fernández ha programado todo su plan de entrenamiento de la temporada de forma específica, y saliéndose del guion de su preparación habitual. De esta forma, el atleta vitoriano ha entrenado en altura, y ha descartado la participación en pruebas de cross, ineludibles en años anteriores.
¡Suerte campeón, y a por el reto de Filípides! ¡El sueño olímpico está cada vez más cerca!