El Maratón de Sevilla 2020, que se disputará el próximo 23 de febrero, será el "gran maratón del año para los Juegos Olímpicos", tal y destacó este martes el director técnico de la prueba, Javier Gavela, en referencia a que serán muchos corredores de muchos países los que intenten obtener en la capital andaluza las mínimas para participar en Tokio 2020.
Gavela, que presentó los diversos detalles de la carrera a dos semanas de que se dispute, relató que el maratón hispalense será también Campeonato de España y que los vencedores de este Nacional que rebajen la mínima (2.11:30, en hombres y 2.28:30, en mujeres) tendrá la clasificación directa para los Juegos.
Igualmente, destacó que atletas de Brasil, Argentina, Israel, Suecia, Irlanda o Turquía también pueden conseguir en Sevilla plazas para la prueba de maratón de Tokio y apuntó que "es posible que esta carrera sea la que más corredores clasifique" para los Juegos.
Para ello, el director técnico señaló que se han organizado una serie de 'liebres' para ayudar a conseguir esas mínimas y que por ello se han inscritos corredores de los cinco continentes en representación de cerca de noventa países.
Gavela afirmó que el Maratón de Sevilla, por las habituales condiciones meteorológicas que tiene la ciudad en febrero, por lo llano de su recorrido y con solo 33 curvas, es muy rápido y atractivo para los corredores de élite y los populares.
En cuanto a la participación nacional, desveló que Dani Mateo, que ya tiene la plaza asegurada para Tokio, no estará en Sevilla al haber planificado la temporada ya para esa cita, pero que sí competirán otros como Hamid Ben Daoud, Javier Guerra, Iratiz Arróspide, Juan Antonio 'Chiki' Pérez o Iván Fernández.
En mujeres estará lo más granado del maratón español, con Marta Galimany, Azucena Díaz, Marta Esteban o Estela Navacués.
Se pretende también que se batan los mejores registros deportivos de esta carrera hispalenese, conseguidos en la pasada edición (2.06:36 en hombres) y (2.24:25 en mujeres), y los españoles (2.06:52 en hombres) y 2.26:51 en mujeres).
El Zurich Maratón, en su trigésima sexta edición, vuelve a tener el sello 'Gold Label' de la Federación Internacional (IAAF), como en los dos anteriores años, una calificación que debe revalidad cada temporada y que incluye al del Sevilla en un selecto club con Shanghái, Fukuoka, Houston, Osaka, París, Rotterdam, Viena, Hamburgo, Praga o Sídney, junto a los también españoles de Valencia y Madrid.
También ha sido incluida esta edición como clasificatoria para los Campeonatos del Mundo de Grupos de Edad junto a las de Tokio, Boston, Londres, Berlín, Chicago y Nueva York.