El particular desafío de unir las tres capitales de Euskadi y Navarra, corriendo por los montes, llega a su fin, y es que la Basque Ultra Trail Series ya está con los últimos preparativos de lo que será la cuarta carrera de este pionero circuito de trial running. La cuarta y última parada de la BUTS 2017 será la Donostia-Bilbao, una 140 kilómetros que los corredores deberán recorrer en un tiempo límite de 39 horas. El pistoletazo de salida será el viernes 6 de octubre a las 23 horas en el parque de Alderdi Eder de la capital guipuzcoana.
A partir de ese momento, los 'ultrarunners' tendrán que salvar un recorrido por las montañas para alcanzar antes de las 14:00 horas del domingo 8 de octubre la meta, que estará instalada en la plaza del Arriaga en Bilbao . Un desafío que ya ha aceptado a casi 150 valientes. Echado la vista atrás, este circuito de carreras de montaña de ultradistancia comenzó el 24 de febrero en Bilbao y terminará el próximo 8 de octubre en el mismo lugar; y homenajea la llamada 'Marcha de las Cuatro Catedrales', la gesta que realizó el conocido montañero tolosarra Sheve Peña, quien unió en 1953 las cuatro capitales de Euskal Herria en una caminata 'non stop', un hito para todos los amantes de las carreras de montaña.
Silvia Trigueros y Carlos Garíca Recondo, líderes de la BUTS 2017
Disputadas ya las tres primeras pruebas del circuito BUTS, encabezan la clasificación general femenina Silvia Trigueros (Abadiño, 1972), con 300 puntos, Nerea Martínez (Pamplona, 1972), con 297 puntos y, empatadas a 285 puntos, Nekane Ituarte (Mutriku, 1973) y la catalana Natalia Legey (Vilassar de Mar, 1974) ocupando el tercer y cuarto lugar, respectivamente. Mientras Trigueros y Martínez han cruzado la meta en primera y segunda posición, respectivamente, en las tres carreras anteriores, Ituarte ha logrado el tercer puesto por primera vez, tras correr la Iruñea-Donostia el pasado mes de agosto. Con 293 puntos, Carlos García Recondo (Irun, 1968) lidera el ranking masculino, seguido por Joxelu Albizuri (Azpeitia, 1963), con 277 puntos, y por Óscar Pérez de Nanclares (Vitoria, 1972), a sólo un punto del anterior.
Al igual que las tres anteriores, la Donostia-Bilbao es puntuable para la 'reina' de las ultra trail: la del Mont Blanc (UTMB). Con 140 kilómetros, la Donostia-Bilbao es la prueba más larga del circuito BUTS y también la de mayor desnivel acumulado, 16.600 metros, que se reparten a partes iguales en ascenso y descenso. Tras tomar la salida en la capital guipuzcoana, la competición pasará por Orio, Aia, Aizarna, Zestoa, Elgoibar, Garai, Iurreta, Durango, Igorre, Zeberio, Arrigorriaga, Basauri hasta llegar a la meta bilbaína. En su periplo, los corredores tendrán que coronar 16 cumbres: Kukuarri, Pagoeta, Erlo, Moru, Garagoiti, Arrikurutz, Urko, Mundio, Olamendi, Zengoti tagaina, Oiz, Belatxikieta, Mandoia, Tontorrandi, Artanda y Malmasin.
Con organización a cargo de Trail 52 Sport Mendi Kluba, el circuito BUTS cuenta con el apoyo institucional de los gobiernos de la Comunidad Autónoma Vasca y de la Comunidad Foral de Navarra, de las diputaciones forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, y de los ayuntamientos de las cuatro capitales. Euskaltel es su patrocinador principal, y dispone asimismo de la colaboración de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona y de las firmas Lidl, OSSO, Coca-Cola, Laboratorios Urgo, Aneto, Café Fortaleza, Nacturale y Renault Gaursa, entre otros.
Un desafío: cuatro carreras para unir 4 ciudades a través de las montañas
- 24/26 Febrero de 2017👉Bilbao–Gasteiz➡110 km ➡Desnivel: 10.500 m. (D+5.500m/D-5.000m)
- 5/7 Mayo de 2017👉Gasteiz–Iruñea➡130 km➡Desnivel: 12.700 m. (D+6.300m/D-6.400m)
- 4/6 Agosto de 2017👉Iruñea–Donostia➡20 km➡Desnivel: 14.500 m. (D+7.000m/D-7.500m)
- 6/8 Octubre de 2017👉Donostia-Bilbao➡140 km➡Desnivel: 16.600 m. (D+8.300m/D-8.300m)
Más info y fotos: Basque Ultra Trail Series.