París, 6 ene (EFE).- Con un año y medio de retraso, el atleta francés Mehdi Baala recibió hoy "emocionado" la medalla de bronce de la prueba de 1.500 de los Juegos Olímpicos de Pekín, después de la dascalificación por dopaje del ganador, el bahrainí Rashid Ramzi.
El Comité Olímpico Internacional (COI) decidió retirar el oro del cuello de Ramzi el pasado 18 de noviembre, meses después de que se confirmase en un contraanálisis su positivo por CERA, Epo de tercera generación, en Pekín.
foto: REUTERS/Benoit Tessier
Descalificado Ramzi, la medalla de oro olímpica de 1.500 pasó al keniano Asbel Kipruto Kiprop, que fue segundo con una marca de 3:33.11, la de plata al neozelandés Nicholas Willis y la de bronce a Baala, mientras que el español Juan Carlos Higuero asciende al quinto puesto.
El mediofondista francés, de 31 años, se convirtió así en el tercer atleta francés de la historia en haberse colgado una medalla continental, mundial y olímpica, después de ganar el Campeonato de Europa de Munich en 2002 y el de Göteborg en 2006 y de haberse llevado la plata en el Campeonato del Mundo de París de 2003.
Baala recibió la medalla de manos de Guy Drut, miembro francés del COI, en una ceremonia que tuvo lugar en París y que acabó con el atleta en lágrimas tras ver un vídeo de la carrera.
"Ahora se hace justicia, corrí a tope y quedé cuarto (...) Sabía que Ramzi era el más fuerte, pero ahora sabemos por qué", afirmó el atleta.
Baala señaló que su principal objetivo de esta temporada serán los Europeos de Barcelona, que comenzarán el próximo 27 de julio, donde puede colgarse un tercer oro continental en el kilómetro y medio, una marca inédita.