El sexto Maratón Cabberty Málaga se ha celebrado este pasado domingo 6 de diciembre por todo lo alto, al ser la edición más participativa de la carrera malacitana hasta la fecha, superando los 3.700 corredores inscritos. Así esta gran matinal de atletismo, que ha unido a corredores populares con atletas de élite, se consolida como uno de los mejores maratones del Sur de Europa.
En el plano competitivo, John Kipkorir Mutai y Ndungu Pennina Wanjiru han logrado la victoria en la distancia de los 42,195 kilómetros que han recorrido las principales calles de la Ciudad de Málaga. En el caso del corredor keniano, Mutai reedita su triunfo de la edición 2014, parando el crono en las 2.13:17. Diez segundos por encima del registro que firmó el año pasado, aunque el corredor africano ya ha adelantado su presencia en el Maratón de Málaga 2016, y en el que espera "batir el récord de la prueba porque se trata de un recorrido muy llano y óptimo para alcanzar esa marca".
El segundo puesto en la línea de meta ha sido para su compatriota Benson Waweru (2.18:32), mientras que el tercer puesto de honor lo ha ocupado el atleta marroquí Abdelhadi El Mouaziz (2.19:09). Luis Enrique Lérida (2.29:05) ha sido el primer atleta nacional de la clasificación general, ocupando el quinto puesto.
Ndungu Pennina Wanjiru, recórd femenino de la prueba
El protagonismo de los corredores de Kenia también ha quedado patente en la categoría femenina, en la Ndungu Pennina Wanjiru ha impuesto su ley para llevarse el triunfo, y firmar un tiempo de 2.37:46. Un registro que supone un nuevo récord femenino en la prueba malagueña.
La segunda clasificada ha sido la italiana Anna Spagnoli (2.42:32) y la tercera corredora femenina en entrar en meta ha sido la guipuzcoana Maite Maiora (2.49:39).
"Potencial para ser uno de los maratones más grandes de España"
Otro de los datos a destacar de la sexta edición del Maratón Cabberty Málaga ha estado en la participación de Martín Fiz y Abel Antón, embajadores de la prueba, en la media maratón, ayudando a todos los atletas que han compartido zancadas con estas dos leyendas del atletismo de fondo nacional.
"El Maratón Cabberty Málaga es para quitarse el sombrero, el público de Málaga se ha volcado con la prueba. Las bases están puestas para que siga creciendo los próximos años. Es un circuito ideal para que los corredores populares hagan sus marcas", ha indicado Martín Fiz, reciente ganador del Maratón de Nueva York en categoría de veteranos. Por su parte, el doble campeón del mundo, Abel Antón, ha augurado un futuro prometedor: "El Maratón Cabberty Málaga va creciendo año a año y tiene potencial para ser en los próximos años uno de los maratones más grandes de España. La gente se ha llevado una muy buena sensación de esta carrera y le auguro un futuro buenísimo a esta prueba en los próximos años. Será una de las grandes carreras, no sólo en España, ¡también en Europa!".
Más info: Maratón Cabberty Málaga. Fotos: Maratón Cabberty Málaga (Facebook)