Jesús España, campeón de Europa de 5.000 m.l. y que acaba de anunciar su retirada de la elite del atletismo, recibirá un homenaje en la carrera de 500 km del Club deportivo Tajamar por su ejemplar trayectoria. Raúl Chapado, presidente de la RFEA presidirá el homenaje a España. En la salida de la misma estará el presidente de la Asociación deporte y trasplante Madrid, Sergio Cobos. Con ello se quiere animar a la práctica del deporte a las personas con algún trasplante.
De hecho, Joaquín Lacón, madrileño de 59 años y con un hígado trasplantado desde hace 7 años, se ha propuesto el reto de correr 100 km en la carrera de 500 km relevos que organiza el Club deportivo Tajamar y ha arrancado hoy jueves 20 de septiembre a las 10:30 h desde la sede de este Club, situado en el barrio de Vallecas. Es la 23ª edición de una carrera de 48 horas ininterrumpidas entre Madrid y el santuario de Torreciudad (Huesca).
La carrera consta de 53 relevos que se corren durante 48 horas ininterrumpidas y recorre las Comunidades Autónomas de Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Navarra y Aragón. La meta está en el santuario de Torreciudad, cerca del pirineo aragonés.
Cobos ha estado en la salida de esta edición de la carrera 500 km, en la que se rendirá homenaje a Jesús España, atleta que acaba de anunciar su retirada del atletismo profesional, y que dará la salida al primer relevo.
Otro personaje singular de esta edición será David Nieto, un joven de 30 años, que sufrió un accidente de tráfico hace 3 años y quedó inválido. Correrá en silla de ruedas, con ayuda de otros participantes, lo que pueda del primer relevo. En la carrera participan más de 1.000 personas de todas las edades. El lema de los 500 km –El deporte hace familia- la convierte en un evento deportivo de carácter inclusivo en el
que pueden participar distintas generaciones. Madres y padres corren con sus hijos en alguno de los 53 relevos de que consta la carrera, cuya meta se cruzará el sábado 22 de septiembre a las 10:30 horas en el santuario de Torreciudad, situado en el prepirineo aragonés. Allí, los corredores participarán en una numerosa ofrenda de trofeos a la Virgen de los Deportistas.