Que el atletismo nacional está ganando terreno y posiciones en el panorama internacional es un hecho más que consumado. Si el Maratón y Medio Maratón de Valencia han sido las primeras carreras del territorio nacional en alcanzar la Etiqueta Oro (Gold Label) de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF). Poco después a ese prestigioso listado también se ha unido el Rock n Roll Series Madrid Maratón. Pero es que otra de las gratas noticias de nuestro atletismo de fondo, y aunque un escalón por debajo, es que, recientemente, el Maratón de Sevilla, que disputará su trigésimo tercera edición el venidero 19 de febrero de 2017, también ha conseguido la distinción «IAAF Silver Label», otro hito histórico para la cita atlética hispalense, que se coloca entre las mejores carreras sobre asfalto del planeta.
Tal distinción pone en valor los aspectos tanto competitivos como organizativos del Maratón de Sevilla con parámetros de excelencia. Hay que subrayar que durante este 2016, la IAAF sólo ha otorgado la categoría «Silver Label» a 12 maratones del mundo. Sin olvidar que la prueba sevillana ha sido «Bronze Label» durante los últimos tres años, bajo la organización de Motorpress Ibérica. Otro nuevo hito histórico para el Maratón de Sevilla.
La IAAF concede estas distinciones a las carreras en ruta, en asfalto, que cumplen con determinados parámetros y requisitos sobre su calidad organizativa, seguridad, nivel deportivo de la elite y marcas logradas, número de inscritos, promoción internacional, repercusión mediática y exposición de la prueba.
De esta forma, el Zurich Maratón de Sevilla 2017 formará parte de las pruebas reconocidas como IAAF Silver Label, lo que supone su inclusión en el calendario internacional oficial, el seguimiento en los medios propios de la IAAF y la certificación de que es un maratón de calidad que forma parte de la elite mundial, a modo de sello de garantía para corredores profesionales y populares internacionales. El salto de calidad ha conllevado tener más corredores de elite con mejores marcas, tanto masculinos como femeninos, mayor número de controles antidoping, y cumplir los estrictos requisitos organizativos de la IAAF en materias como seguridad del circuito, comunicación y promoción internacional, cumplimientos de protocolos, medición y seguridad de su recorrido, respeto de los parámetros medioambientales…
Plazo de inscripciones, abierto
Como se ha señalado, el Maratón de Sevilla 2017 ya tiene fecha fijada para el próximo domingo 19 de febrero, y ha ampliado su cupo de participantes hasta los 14.000 dorsales disponibles. El plazo de inscripción para tomar parte en la trigésima tercera edición del Zurich Maratón Sevilla ya está en marcha hasta el lunes 13 de febrero, siempre y cuando haya dorsales disponibles.
Categorías de competición (masculina y femenina)
- Junior: Nacidos en 1998 y 1999 (mayor de edad el día de la prueba).
- Promesa: Nacidos de 1995 a 1997.
- Senior M/W): Nacidos desde 1994 hasta Veterano (35 años).
- Veterano 35: De 35 a 39 años.
- Veterano 40: De 40 a 44 años.
- Veterano 45: De 45 a 49 años.
- Veterano 50: De 50 a 54 años.
- Veterano 55: De 55 a 59 años.
- Veterano 60: De 60 a 64 años.
- Veterano 65: De 65 a 69 años.
- Veterano 70: De 70 a 74 años.
- Veterano 75: De 75 a 79 años.
- Veterano 80: De 80 a 85 años.
- Veterano 8585: Más de 75 años.
- Discapacitado en Silla de Ruedas.
- Discapacitado Físico/Intelectual.
El Zurich Maratón de Sevilla, organizado por el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Sevilla y Motorpress Ibérica, agotó en la pasada edición sus 13.000 dorsales, y cuenta con espectacular circuito, el más llano de Europa, que ha recorrido los lugares más emblemáticos de la ciudad, como la Plaza de España, la Torre del Oro, La Giralda, El Parque de María Luisa o La Maestranza.
El Zurich Maratón de Sevilla es perfecto para lograr una gran marca por su circuito llano, a nivel del mar y protegido del viento, por el clima de la ciudad a finales de febrero, por el precioso recorrido que ahora sí vuelve a la zona monumental y turística con más público, por el exquisito trato al corredor reconocido por participantes e instituciones, y porque Sevilla ofrece todos los condicionantes turísticos para hacer vivir una semana única a todos los visitantes.
Más info: Maratón Sevilla. Fotos: JJ. Úbeda.